Las obras complementarias a la construcción del nuevo Hospital de San Antonio presentan casi un 90 por ciento de avance, iniciativa que involucra la demolición de las instalaciones del SAMU y de los talleres de servicios generales.
Estos trabajos son la antesala para poder entregar el terreno en perfectas condiciones a la empresa que construirá el nuevo edificio del Hospital Claudio Vicuña.
El coordinador del proyecto de nuevo hospital, Manuel Meza, indicó a Girovisual Noticias que las obras tienen un costo de $2.500 millones y que el trabajo permite «ojalá a fin de año entregar el terreno a la empresa que se adjudique la construcción del nuevo recinto asistencial y proceda a la instalación de faena, entrega de boletas de garantía, firma de contrato y las excavaciones que serán de alrededor de 20 metros de profundidad».
Meza precisó que se han ido readecuando, instalando y construyendo algunas áreas que debieron ser trasladadas y reacondicionadas producto de las demoliciones que son parte de este proceso.
Es el caso de la central de alimentación, que se construyó una nueva, la lavandería en la cual se externalizó el proceso y anatomía patológica que se amplía, además de Servicio Médico Legal, que tendrá nuevo edificio.
La realización de estas obras permitirá asegurar la atención y bienestar de los pacientes y trabajadores durante el tiempo que dure la construcción del nuevo edificio, proyecto largamente anhelado por la comunidad.
Todo el sistema de calefacción del hospital fue cambiado, donde las antiguas calderas son parte del pasado y se ha optado por una tecnología con 13 bombas de calor para el proceso de transición, donde ocho son para calefacción y cinco para el agua caliente.
Las obras han involucrado también un proceso sociológico para que toda la comunidad se sienta parte del cambio, tanto pacientes como trabajadores. Se han reconvertido oficios y se han reconvertido tecnologías por lo que los trabajadores han debido capacitarse.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=l4pOR9P6kpI» height=»360″]