Comparte

Egipto conmemora 60 años de la nacionalización del Canal de Suez, una importante vía comercial que conecta por vía marítima el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo, transformándose en una de las vías comerciales más importantes del mundo.

Hasta el 26 de julio de 1956, este estratégico paso estaba a cargo de británicos y franceses, quienes lo administraban desde su construcción en el año 1869.

Esto marcó la evolución política de Medio Oriente, cuando el general Gamal Abdel Nasser después de ganar su candidatura como presidente de Egipto proclamó la nacionalización del Canal de Suez.

De esta manera los grandes barcos de mercancías evitan bordear el continente africano, ruta que alarga el trayecto en varios kilómetros y representa serios problemas de seguridad.

La obra tiene 161 kilómetros y es atravezada por cerca de 20 mil barcos al año que llevan entre 300 y 400 millones de toneladas, implicando el 14% del transporte mundial.

Otro de los tópicos importantes de esta vía es que sirve de transporte de petróleo hacia el este de Europa.

En el año 2015, Egipto inauguró la ampliación del Canal de Suez que extendió la capacidad de esta obra monumental.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=CCa_VX0dBQ8″ height=»360″]


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *