Comparte

Una nueva tecnología para poder conducir de forma más segura y de esta manera evitar multas de tránsito es lo que presentó la marca norteamericana Ford para Europa.

Se trata de un limitador inteligente de velocidad que mediante una cámara posicionada en la parte delantera del automóvil, reconoce señales de tránsito ajustando la velocidad de acuerdo a lo indicado.

El supervisor de seguridad activa de Ford Europa, Stefan Kappes, explicó sobre este sistema que «los usuarios no siempre perciben que están por encima del límite permitido y, muchas veces descubren que estaban yendo más rápido después de recibir una multa de tránsito por ello».

En la misma línea, Kappes agregó que «el limitador inteligente puede bajar el stress del conductor ayudándolo a mantener el vehículo dentro de los rangos legales».

La iniciativa le da al conductor la opción de definir la velocidad máxima del auto, a través de botones dispuestos en el volante. La cámara funciona monitoreando los letreros del tránsito y cuando estos límites son sobrepasados el vehículo retoma la velocidad normal automáticamente.

Esta innovación de Ford es capaz de actuar en un rango de 30 a 200 Km/hr y produce una desaceleración suave, reduciendo la alimentación de combustible al motor en vez de accionar los frenos. Si el vehículo sobrepasa el máximo programado en una pendiente, avisa al conductor mediante una alarma sonora. En el caso de ser necesario, el usuario puede desactivar temporalmente el sistema pisando firmemente el acelerador.

Esta tecnología además se comunica con el sistema de navegación, lo que permite mantener la velocidad dentro del límite con precisión, principalmente en avenidas largas, donde las distancias entre señales de tránsito son mayores.

En los últimos años, Ford ha introducido tecnologías de asistencia al conductor que ayudan a estacionar, permanecer en el carril y evitar accidentes, entre otras prestaciones. El limitador inteligente es el primero en combinar las tecnologías de limitador ajustable de velocidad y de reconocimiento de señales de tránsito.


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *