[su_vimeo url=»http://vimeo.com/24586945″]
Compartimos como ustedes un reportaje del programa «Primera Piedra» del año 2004, que define como «un pequeño Versalles» el Parque de Lota, declarado como uno de los secretos mejor guardados del paisajismo chileno.
El parque fue inaugurado en el año 1870 como un regalo del millonario Luis Cousiño a su señora Isidora Goyenechea, y es Monumento Nacional.
Con 14 hectáreas de vegetación exótica, el parque de Lota está ubicado en una península en un extremo de la capital del carbón y cuenta con un invernadero y 27 esculturas de fierro fundido, relacionadas a la mitología griega.
Según cuenta el historiador Sergio Villalobos, la aristocracia representada por los Cousiño quería vivir con un estilo europeo, en ese gris panorama de la zona minera en pleno auge del carbón.
.