Por Pablo Orellana para Tranciudad.com
En Tranciudad también nos gusta la música y por eso hacemos este primer ranking de lo que andamos tarareando en la micro y en el metro:
1. Ecstasy of Gold
La primera canción del ranking es una melodía de Ennio Morricone compuesta para ese gran western llamado «el Bueno, el Malo y el Feo». Es de esas canciones que pueden llegar a erizarte los pelos y probablemente por esto mismo Metallica la eligió para comenzar todos sus conciertos, lo que la popularizó en el mundo del thrash metal.
Al cerrar los ojos, te puedes imaginar un grupo de cowboys avanzando por el desierto arriba de sus caballos a explorar las serranías.
Empieza suave y con tensión, y va creciendo de a poco, acumulando energía y transformándose en algo tremendamente épico.
Hay que recordar que tuvimos la suerte de presenciar el último concierto de Ennio Morricone en Chile, en el Estadio Bicentenario de La Florida.
2. Hero of the day (1996)
Esta canción de Metallica se me repite muchas veces en mi inconsciente cuando voy caminando por la calle y siento que viene una inyección de ánimo.
El tema está calificado como una «power ballad» y apareció en el disco Load de Metallica, que muchos calificaron como una aparición demasiado comercial del grupo.
«Hero of the day» parte con unos melódicos acordes y luego se va poniendo cada vez más energética. El videoclip destaca por mostrar una tele que tiene decenas de programas distintos protagonizados por los protagonistas de Metallica.
3. Sail Away Sweet Sister, Bad Time y Sweet Child o Mine
Una combinación poco conocida y explosiva del gran Axl Rose. La hizo en la mayoría de los conciertos a fines de los ochentas y de los noventas.
Después de la genial interpretación de Slash del tema de «El Padrino» con todo ese dramatismo y tensión que lograba expulsar, venía un poco melódico canto de Axl Rose (Nunca la afinación fue su sello), pero con una fuerza envidiable.
Memorable es cuando suenan los bajos y se aproxima Axl al escenario cono su falda escocesa y empieza a cantar algunas líneas de la canción Sail Away Sweet Syster, de Queen.
Parece que todo va bien y comenzará una balada, pero Axl se detiene saca toda su garganta para tirarse unas líneas de Bad Time de Grandfunk, líneas que terminan con el inconfundible punteo de Sweet Child o Mind.
4. Prohibido
Una gran canción del grupo argentino Callejeros que habla como el mundo, o la sociedad anda intentando poner reglas y prohibir todo, pero hay algunos, habemos a veces, que vivimos el mundo a nuestra propia manera, a pesar de que a veces nos ganan y nos consumen.
«No escucho y sigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace vivir..
No me persigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace feliz..
Lo reprimido, cuando estas cautivo, te impide salir.. »
5. Magia Veneno
Un temón veraniego de los trasandinos de Catupecu Machu. Tiene un punteo notable.
Veo en partes lo que tú ves
quieras o no, estás adentro
Veo en partes, no se si ves
entre lo dicho y lo hecho.
6. You Could Be Mine
Un tema que te deja eléctrico desde la gran secuencia de batería inicial hasta el tradicional video de la persecución de la película Terminator.
Para que hablar del espacio cuando la canción empieza a subir en un ciclo que se repite tres veces hasta que pareciera explotar (Minuto 4:10).
7. Rap Soda y Bohemia
Muy buen logrado cover, con la fuerza tradicional de Molotov, ese spanglish que suena tan bien y esas puteadas características del grupo mexicano. Tiene todas las etapas del original y se disfrutan.
8. Billie Jean
Hay algo que siempre me ha gustado en la música y son los cambios de ritmo. En este cover del temón de Michael Jackson, el fundador de Sound Garden, Chriss Cornell, transforma Billie Jean en una teleserie desgarradora que se toca con guitarra.
9. El Tiempo no para
Una de las canciones más importantes de Bersuit fue evolucionando con el tiempo hasta convertirse en una explosión de energía que parte suave y sin intención hasta convertirse en una bomba y en un himno de la vida.
10. El viento trae una copla
Una canción que relata la crisis argentina enfocada en una la vida de un personaje mínimo. Te hace recordar que siempre se puede sobrevivir a las crisis, sin terminar como héroe, pero con la frente en alto.
Eso de partir como marcha le da un sabor especial a triunfo.
11. Dime que pasa
Una locura ritual es esta canción que siempre ha servido para celebrar con los amigos y dejarse llevar moviendo el cuerpo como se te ocurra, simplemente quemando energías nergativas y disfrutar de la vida.
12. Olvidando
Tema noventero de Machuca, te mantiene enchufado y botando la rabia. Te hace ver que a pesar de la mierda, siempre hay una forma de salir adelante.
Olvidando el dolor, aprendiendo a vivir
solo quiero decir que voy a gritar fuertemente
olvidando el dolor, aprendiendo a vivir
solo quiero sentir que voy a gritar finalmente
13. Bad Time
Pareciera que comienza como una canción mamona de amor pero se transforma en una de las más grandes baladas rockeras de todos los tiempos.
I’m in love but I must have picked a bad time …
To be in love, a bad time to be in love,
14. Volviendo a casa
Rata Blanca tiene varias canciones buenas, pero esta combina potencia y buena letra. De cómo a veces algunas inspiraciones te pueden rescatar de esa rutina que te mata.
15. Lo frágil de la locura
16. Panic Show
17. El final es en donde partí
18. La mejor de todas: Estranged:
La he escuchado en distintas etapas de mi vida y me siempre me deja muy prendido y arriba. Pasa por todos los estados de ánimo de la vida. Pero finalmente siempre renaces desde las cenizas.