Comparte

Transbordador Chiloé

Este mediodía el Ministerio de Obras Públicas informó que la oferta del consorcio conformado por las empresas OAS, Hyundai, Systra y Aas-Jakobsen ha sido aprobada para iniciar la construcción del polémico y anhelado Puente Chacao en la región de Los Lagos.

La oferta del consorcio fue de 360.134 millones de pesos, cifra que está por debajo del límite establecido en las bases de licitación, con lo que se le da luz verde a la construcción. Además el plazo de ejecución del proyecto ofertado por la empresa, 79 meses, también está bajo los 84 meses indicados en las bases.

Luego de esto, lo que viene es la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República, lo que permitirá posteriormente comenzar con la ejecución del contrato.

El Puente Chacao es un proyecto que lleva años en carpeta, buscando conectar la isla de Chiloé con el continente entre las localidades de Pargua y Chacao.

La ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, dijo en la ceremonia que «estamos muy contentos porque tanto la oferta económica como técnica está dentro de los requisitos, que fueron muy exigentes. Por fin, después de más 50 años los chilotes van a poder cumplir con el sueño de estar conectados con el continente a través de un puente».

Proyecto Puente Chacao

Según la web del MOP, el Puente Chacao tendrá una longitud de más de 2.600 metros, y será el proyecto de mayor envergadura, en diseño y construcción, que se ha llevado a cabo bajo la modalidad de contratación tradicional, a través de la Dirección de Vialidad del MOP. Además, será el primer puente colgante de grandes luces de vano, mayor a 1.000 metros, en Chile y en América Latina.

En estos días el Ministerio de Obras Públicas trabaja en la adjudicación de las obras de acceso sur al puente en un tramo de 5900 metros correspondientes al tramo actual de la ruta 5 Sur.

Mapa

*Imagen: Captura de Youtube


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *